Otra vez vuelven a estar en tendencia los piercings en la oreja y, además, de todo tipo. Si quieres hacerte un piercing en la oreja pero no sabes cómo pedirlo porque no sabes cómo se llama, aquí te cuento como se llama cada uno de ellos.
Lo primero que debes saber es que según cada piercing, por la zona en la que se encuentra se debe llevar un tipo de pendiente u otro. También te voy a dar algunas ideas para que sepas qué pendiente usar en cada piercing.
1. Piercing Hélix
Vamos a comenzar con uno de los piercing más populares, el piercing Hélix. Se trata del piercing que está en el cartílago de la oreja. En esta zona te puedes hacer varios piercing, normalmente hasta 3 y lo ideal son este tipo de aretes sencillos ya que nos molestarán menos a la hora de dormir y se ven más que otro tipo de pendiente.
2. Piercing Flat
El piercing que más de moda está ahora mismo es el piercing flat, que está cerca del hélix pero ya no se encuentra en la punta del cartílago. Queda más elegante que el hélix y lo ideal es llevar un pendiente muy pequeño para darle un toque de brillo a esa zona.
3. Piercing conch
El piercing conch también lleva varios años de moda, aunque muchas personas se compran unos pendientes que lo simulan sin hacerse agujero. Sea como sea, para este tipo de piercing lo ideal es un arito finito como el que ves en la foto.
Seguro que quieres leer:
Outfits Aesthetic para Primavera Verano 2022 que te van a encantar
4. Piercing snug
Otro piercing de moda es el piercing snug. Como ves, va atravesando el cartílago de dentro y se suelen colocar pendientes parecidos a los que se usan para el piercing del ombligo pero más pequeños. Usando pendientes de dos bolas hacemos que sea mucho más visible.
5. Piercing del lóbulo superior
El piercing del lóbulo superior suele ser el primer piercing de la oreja que nos hacemos porque es el que se encuentra justo encima del principal agujero. En esta zona también podemos hacernos varios agujeros, normalmente de dos a tres. Es uno de los piercing más sencillos porque al igual que el agujero principal, podemos usar todo tipo de pendientes (aunque lo normal es llevar uno más pequeño que el del pendiente principal) y además es el menos doloroso y el más fácil de curar.
6. Piercing del lóbulo
El piercing del lóbulo es que como se llama al piercing del agujero principal. Muy fácil de curar y apto para todo tipo de pendiente.
7. Piercing anti-tragus
El piercing anti-tragus se conoce así porque se encuentra, como ves en la foto, en el lado opuesto del tragus. Es muy original y puedes usar pendientes de dos bolas o un pendiente pequeño.
8. Piercing del tragus
El piercing del tragus es uno de los más famosos. Lo normal es llevar un pendiente pequeño como ves en la imagen pero también puedes llevar un aro muy pequeño para que se vea un piercing original.
9. Piercing Daith
Otro de los piercings de moda es el piercing daith. También es un piercing muy elegante si optamos por unos pendientes de dos bolas, pequeños como estos que te dejo de ejemplo.
10. Piercing contra-hélix
El piercing contra-hélix también se llama así porque está en el lado opuesto al hélix. Es uno de los piercing más complicados de curar porque la zona en la que se encuentra es propensa a roces que pueden infectar la herida. Igualmente, merece la pena porque mira lo bonito que queda.
11. Piercing Rook
El pirecing rook es uno de mis favoritos. Se hace en el interior de la oreja y se debe llevar un pendiente muy pequeño y fino porque la situación no permite otra cosa. Queda muy original.
Estos son todos los tipos de piercing que existen. ¿Tú cuál te vas a hacer? 🧐