Las 10 mejores películas de Isabel Coixet y dónde verlas

Cine

En esta cuarentena estamos aprovechando para sacarle el máximo partido a las plataformas digitales y a ver esas películas y series que teníamos pendientes. Después del éxito que ha tenido Foodie Love, Netflix subió la película de Ayer no termina nunca a su plataforma convirtiéndose así, Isabel Coixet en la estrella de nuestra televisión en tiempos de coronavirus. Aquí te dejamos sus mejores películas y dónde las puedes ver para que te pongas al día con la directora catalana.

1. Cosas que nunca te dije

Dónde verla: Filmin

Año: 1996

Ann trabaja en una tienda de cintas de vídeo y artículos de fotografía. Su novio ha cortado con ella y Ann ha decidido grabar cintas de vídeo diciéndole las cosas que nunca le dijo para intentar recuperarle.

Fue la primera película de Isabel Coixet y no defrauda. Después de esta película no volverás a ver las lavanderías igual.

2. Mi vida sin mí

Dónde verla: Movistar+

Año: 2003

Ann es una chica de 23 años que lleva una vida complicada. Tiene dos hijas, su marido está en paro, su madre cae de depresión en depresión y su padre está en la cárcel. Pero lo pero estará por llegar tras un reconocimiento médico ¿o no? Ann descubrirá a través de una lista de cosas pendientes que hacer antes de morir, si realmente su vida es tan gris como pensaba.

Otro drama íntimo que te conmueve hasta la médula. Prepara los clínex.

No te pierdas: Las 10 mejores comedias románticas de la historia y dónde verlas

3. La vida secreta de las palabras

Dónde verla: HBO

Año: 2005

Una chica hipoacúsica, durante unos días de vacaciones de su trabajo consigue un nuevo trabajo con enfermera de un trabajador de  una plataforma petrolífera que ha tenido un accidente y ha perdido temporalmente la visión. Entre los dos surgirá una relación especial donde compartirán su pasado.

La vida secreta de las palabras fue la película más galardonada en la 20 edición de los Premios Goya, incluyendo a Mejor Dirección y Mejor Película.

4. Mapa de los sonidos de Tokio

Dónde verla: HBO

Año: 2009

Ryu es una joven solitaria y misteriosa que por la mañana lleva una vida normal trabajando en la lonja de pescado de Tokio y por la noche realiza trabajos como asesina a sueldo. A Ryu le llega un nuevo encargo cuando la hija del señor Nagara se suicida y culpa de su muerte a un David, un español que vive en Tokio y regenta un negocio de vinos. Un empleado del señor Nagara, que estaba enamorado de su hija en secreto, se encargará de hacer justicia y pedirá a Ryu que se encargue del asesinato de David.

Este film de Isabel Coixet fue elegida en su año para representar a España en los Oscars.

5. Ayer no termina nunca

Dónde verla: Netflix

Año: 2013

Tras la gran crisis española, una pareja se reencuentra en un complicado lugar. Entre los dos hablarán del pasado e irán reconstruyendo sus vidas para sanar una herida que quedó abierta. Javier Cámara y Candela Peña se dejan la piel en estos personajes que te llegarán a emocionar.

6. A los que aman

Dónde verla: HBO

Año: 1998

En esta película, Coixet narra una historia del siglo XVIII donde un médico le cuenta a una joven cómo vivió el gran amor de toda su vida. Un amor que comenzaría en la infancia cuando la caza despareció de la región.

7. Elisa y Marcela

Dónde verla: Netflix

Año: 2019

La primera película que la directora estrenó en la plataforma de contenido y que tuvo una gran acogida. Cuenta la historia basada en hechos reales de Elisa y Marcela, el primer matrimonio homosexual entre dos mujeres de la historia de España.

8. Nadie quiere la noche

Dónde verla: Filmin

Año: 2015

Juliette Binoche protagoniza esta película que comienza cuando Josephine Peary se adentra en una expedición al Polo Norte para reencontrarse con su marido. Allí conocerá a una mujer esquimal con quién tendrá que aprender a convivir. Entre ellas se forjará una bonita y extraña amistad donde dejarán sus diferencias culturales de lado.

9. La librería

Dónde verla: Movistar+

Año: 2017

Basada en la novela de Penelope Fitzgerald nos lleva hasta un pequeño pueblo en la Inglaterra de 1959 donde una joven emprendedora decide abrir la primera librería del condado. Un viaje lleno de paisajes increíbles con el que nos deleita Isabel Coixet y bajo la sublime interpretación de Emily Mortimer. En los Premios Goya arrasó y se llevó el triplete: Mejor dirección, Mejor guion adaptado y Mejor película.

10. Aprendiendo a conducir

Dónde verla: HBO

Año: 2014

Una escritora neoyorquina decide tomar las riendas de su vida y aprender a conducir. En esta tarea le ayudará su profesor de autoescuela, un refugiado político hindú que se gana la vida también como taxista y que, además de enseñarle a conducir le abrirá los ojos en muchos aspectos de la vida. Ben Kingsley y Patricia Clarkson hacen esta deliciosa pareja que atrapa desde el comienzo del film.

Si te gusta Isabel Coixet no te puedes perder…

Foodie Love

Dónde verla: HBO

Año: 2019

La primera serie de la directora catalana y que se realizó bajo el sello de HBO. Una serie que llega a todos los sentidos en la que casi puedes oler la comida que se muestra en pantalla y que nos llevará, de mano de una incipiente pareja, a los rincones más bohemios de Barcelona, las calles más románticas de Roma, los sitios más tradicionales de Japón…Una pena que no haya más capítulos porque, te aseguro, que te quedarás con ganas de más. Eso sí, ten a mano algo de comida con cada episodio. Es más que una recomendación 🙂

No te pierdas: 5 cafeterías con encanto de Madrid que no te puedes perder

Palabras, mapas, secretos y otras cosas

Dónde verlo: Netflix

Año: 2014

En Netflix podemos encontrar esta especie de documental en el que acompañamos a Isabel Coixet en un road trip por las localizaciones de su primera película, Las cosas que nunca te dije, y por el recorrido de toda su carrera como directora. Un bonito reportaje muy emotivo y que retrata de una manera excepcional las dificultades de una joven que quiere llevar sus historias a la gran pantalla y lograr emocionar con ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.