Con la llegada del frío cada vez apetece más encender velas aromáticas en casa que nos transmitan ese aire acogedor del otoño. Aunque en el mercado puedes encontrar velas de olores increíbles, si quieres ahorrar dinero y hacer algo más personal, te recomiendo hacer tus propias velas aromáticas caseras. Son muy fáciles de hacer y con unas pequeñas decoraciones pueden ser un regalo muy bonito para quien tú elijas. Aquí te cuento lo que necesitas para hacer velas aromáticas y algunas ideas de olores que te van a encantar.
Ingredientes para hacer velas aromáticas caseras
No te voy a indicar las medidas de los ingredientes porque dependen mucho de tus gustos y del tamaño de velas que quieras hacer. Pero para hacer todas tus velas aromáticas necesitarás:
- Cera o parafina refinada. La puedes encontrar en tiendas de manualidades o en Amazon (aquí te dejo la que yo uso)
- Colorante. Deberás usar el color que prefieras. Yo empecé usando colorante alimenticio (el que uso para cupcakes y bizcochos) pero al final me acabé comprando un set de colores de Amazon
- Moldes para dar forma a tus velas. Puedes usar cualquier cosa que tengas por casa o comprar un pack de moldes de silicona
- Esencia aromática. Yo utilizo los aceite esenciales que uso también para el difusor de aromas. (este es el pack de aceites esenciales que tengo, te recomiendo probar el de peppermint. Huele increíble)
- Un cazo para derretir la cera, una varilla de madera para que te ayude a colocar la mecha (yo uso los palitos de madera que se usan para depilar o las varillas de los ambientadores en mikado) , una espátula de madera y mechas
Cómo hacer velas aromáticas en casa
Lo primero que vamos a hacer es cortar el bloque de parafina que tenemos según el tamaño de la vela que vayamos a hacer. Después, lo colocamos en el cazo y lo ponemos a calentar en el fuego al baño maría. Añadimos el colorante y una vez disuelto todo, aplicamos el aceite esencial que hayamos elegido y mezclamos todo bien.
Por otro lado, en nuestro molde con ayuda de una varilla colocamos en el centro la mecha y la dejamos sujeta con la varilla apoyada en el molde. Después, vertemos el líquido del cazo en el molde y dejamos enfriar unas 4 ó 5 horas. Por último, cortamos la mecha y ya tendríamos nuestra vela aromática lista.
Aceites esenciales para velas aromáticas caseras
Dependiendo de la zona de tu casa donde vayas a prender la vela, habrá unos olores más adecuados que otros, así como dependiendo de la estación en la que nos encontremos. Por ejemplo, una vela para el dormitorio podría ser de lavanda que ayuda a la relajación y al descanso; para la cocina me suelo decantar siempre por olores dulces como la vainilla. Para el baño son geniales los olores frescos como el algodón o las rosas y para trabajar siempre me gustan los olores intensos como el peppermint porque me ayudan a concentrarme. Para el salón y la entrada de casa siempre prendo una vela de temporada y en otoño, como no podía ser de otra forma, me decanto por una de pumpkin spice. Si quieres saber cuáles son las velas que no pueden faltar en tu casa en otoño, te recomiendo este artículo de mi compañera Lorena Barrera → Las mejores velas aromáticas para otoño 2020
**Tip extra: complementa tu vela con frutas deshidratadas y unas decoraciones para hacer un regalo especial. Aprende cómo hacerlo en: Cómo deshidratar fruta en casa para decorar – DIY